El desierto en el carmelo

En el Carmelo por desierto se entienden varias cosas. En primer lugar, el desierto es un espacio geográfico que se caracteriza por ser un lugar apartado, solitario, con frecuencia montes y lugares arriscados, que reúne las cualidades para favorecer una vida de recogimiento y la práctica de la contemplación.

No es una naturaleza salvaje, sino transformada y trabajada por el ermitaño lo que hace que un espacio agreste e inhóspito se convierta en un lugar ameno, en donde se da la comunión; en donde se da la simbiosis entre el hombre, el monje ermitaño y el entorno natural, lo que en buena parte lleva a que el ermitaño viva con y de los propios productos que le ofrece la naturaleza, sin someterla para nada a sobre-explotación.

«El desierto en el Carmelo Descalzo» de Luis Frontela

Lee el texto completo aquí

2 Comments on “El desierto en el carmelo

  1. Pingback: Lista de publicaciones – Desierto de los anawim

  2. Pingback: Lista de publicaciones – Desierto de los anawim

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: