Un encuentro con Jesucristo a la intemperie
Juan Soreth, general de la orden a mediados del siglo XV, e impulsor de la reforma de la Orden… defiende que en la regla mitigada… no se mitigó el punto central de la misma, la búsqueda de la unión con Dios como el fin fundamental de la Orden del Carmen y presenta la purificación del corazón, alcanzada por la oración ininterrumpida; que exige recogimiento, soledad, silencio y mortificación de los sentidos, como el medio a través del cual alcanzar dicho fin.
… la celda, lugar que expresa la intimidad de la persona, lugar donde el religioso permanece constantemente meditando la palabra de Dios y llevando a cabo el trabajo personal, ha de ser individual… para los primitivos de Duruelo los valores propios de la regla carmelitana: retiro, soledad, oración, vida de penitencia, trabajo manual, no estaban reñidos con la actividad apostólica, como reconoce Santa Teresa al contarnos la fundación de Duruelo…
Extraído de las pgs. 90 y 93 de «El desierto en el Carmelo descalzo»
Pingback: Lista de publicaciones – Desierto de los anawim