La custodia inteligente

EL PLANTEAMIENTO DE LA CUESTIÓN ECOLÓGICA

Al comenzar su pontificado, Juan Pablo II se pregunta, en su carta encíclica Redemptor hominis (1979): ”¿Por qué este mundo creado para el hombre, a pesar del inmenso progreso, jamás conocido, y de los grandes logros tecnológicos, es al mismo tiempo un mundo que ‘gime y sufre’ y está esperando la manifestación de los Hijos de Dios?” Él mismo responde y constata

El hombre actual parece estar siempre amenazado por lo que produce, es decir, por el resultado del trabajo de sus manos y más aún por el trabajo de su entendimiento y las tendencias de su voluntad. Los frutos de la múltiple actividad humana se traducen muy pronto y de manera a veces imprevisible en objeto de ”alienación”… En esto parece consistir el capítulo principal del drama de la existencia humana contemporánea en su dimensión más amplia y universal. (RH, No. 8

Entonces surge otro interrogante: ¿Por qué razón este poder, dado al hombre desde el principio –poder por medio del cual debía dominar la tierra- se dirige contra sí mismo? El hombre parece, a veces, no percibir otros significados de su ambiente natural, sino sólo los que sirven a los fines de un inmediato uso y consumo de las cosas. En cambio, era voluntad del Creador que el hombre se pusiera en contacto con la naturaleza como “dueño” y “custodio” inteligente y noble, y no como “explotador” y “destructor” sin ningún reparo”. (RH. No. 15)

Juan Pablo II y la cuestión ecológica

One Comment on “La custodia inteligente

  1. Pingback: Lista de publicaciones – Desierto de los anawim

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: