Un encuentro con Jesucristo a la intemperie
“Si te diriges a la soledad con lengua silenciosa, el silencio de los seres mudos compartirá contigo su reposo. Pero si vas hacia la soledad con el corazón silencioso, el silencio de la Creación te hablará más alto que las lenguas de los hombres y de los ángeles”…
«Estar aquí en el silencio de la filiación en mi corazón es ser un centro en el que todas las cosas convergen en ti… Por eso, Padre, te pido que me conserves en este silencio para que aprenda de él la palabra de tu paz y la palabra de tu misericordia y la palabra de tu amabilidad dicha al mundo: y que a través de mí quizá tu palabra de paz se deje oír donde durante mucho tiempo no ha sido posible que nadie la oyera»…
“El ‘desierto’ de la contemplación es sencillamente una metáfora para explicar el estado de vacío que experimentamos cuando hemos abandonado todos los caminos, nos hemos olvidado de nosotros mismos y hemos tomado a Cristo invisible como nuestro camino”…
Extraído de «Tomas Merton: Desierto» de Francisco Pascual OCSO – Abadía de Viaceli
Pingback: Lista de publicaciones – Desierto de los anawim