La oración es salud

Capilla Hospital Beata María Ana

… «La oración puede ser definida como una forma de comunicación con la Divinidad o el Creador, siendo quizás la forma más frecuente de expresión religiosa; La Biblia orienta a sus creyentes sobre su uso: «¿Está alguno enfermo entre vosotros? Llame a los ancianos de la iglesia, y oren por él, ungiéndole con aceite en el nombre del Señor. Y la oración de fe salvará al enfermo, y el Señor lo levantará35». 

Actualmente es clasificada dentro de las terapias complementarias y/o alternativas. Un estudio conducido por el Centers for Disease Control and Prevention’s y el National Center of Health Statistics de Estados Unidos encontró que la oración por motivos de salud era la terapia complementaria o alternativa más común (45,2% en los últimos 12 meses y 55,3% durante la vida).

… «la oración intercesora, el orar por otros, ha sido una respuesta milenaria de la humanidad ante la enfermedad. Se han realizado múltiples estudios para evaluar su efecto en la salud. Byrd evaluó el efecto de la oración intercesora en 393 pacientes admitidos en la unidad coronaria del Hospital General de San Francisco. Para esto realizó un estudio aleatorizado, prospectivo y doble ciego, conformándose 2 grupos: 1) aquel que recibió una oración intercesora —por un grupo de desconocidos—; y 2) grupo control. El grupo que recibió la oración intercesora tuvo significativamente menos fallo cardiaco, menor uso de diuréticos y antibióticos, menos días de ventilación mecánica y menor número de paro cardiorrespiratorio, sin diferencias significativas en la mortalidad ni en el número de días de estancia hospitalaria38…»

Son fragmentos del texto: «Importancia de los aspectos espirituales y religiosos en la atención de pacientes quirúrgicos».

One Comment on “La oración es salud

  1. Pingback: Lista de publicaciones – Desierto de los anawim

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: