El concepto de salud

Photo by freestocks.org on Pexels.com

«Es común que la gente defina la salud como la ausencia de enfermedad: como si en ella estuviera arraigada la idea de una vivencia fugaz dentro de una secuencia continua de padecimientos, o bien que su percepción fuese resabio de experiencias colectivas de épocas pretéritas. Se antoja pensar que la gente siente la salud de la misma manera que algunas personas advierten la libertad al ser sometidas a la esclavitud. No en vano Henri-Francois Becque1 opina que «La libertad y la salud son condiciones semejantes: el hombre sólo percibe su presencia cuando están ausentes.

En cambio, quienes reflexionan acerca de su entorno y expresan los sentimientos de su mundo interior, definen la salud por el desmedro de sus capacidades, como lo hizo Herófilo2 hace poco más de 25 siglos. Tal parece que la capacidad de sentir y razonar acerca del ambiente y las circunstancias que transcurren en nuestra vida cotidiana permiten dar a esta palabra un significado diferente, aunque esta apreciación puede ser sólo una interpretación parcial y personal de lo que para algunos es un proceso interminable de enfermedad que se alterna con espejismos de salud…

Por la forma de enunciar esta definición, parece que la salud es equiparable a una vida placentera en lo físico, en lo mental y en lo social, como si el placer emanado de los sentidos corporales fuese el fin último que persigue una vida sana y, al construir la definición los autores se hubieran inspirado en la salud eterna del «cielo prometido» en vez de proponer una definición operativa para propósitos terrenales. Es, pues, más fácil censurar una definición de salud que construir otra, por eso puede ser de interés conocer el desarrollo histórico que ha tenido este concepto en distintas culturas, para identificar en ellas algunos elementos conceptuales que permitan una aproximación más universal al mundo interno que evoca esta palabra…»

Son extractos del artículo de referencia aquí: «Ideas, creencias y percepciones acerca de la salud» de Leopoldo Vega-Franco, MSP(1)

One Comment on “El concepto de salud

  1. Pingback: Lista de publicaciones – Desierto de los anawim

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: