Etiqueta: el desierto espiritual

El espíritu a orar

«En el servicio a los enfermos, mientras las manos realizan su tarea, estén atentos: los ojos a que no falte nada, los oídos a escuchar, la lengua a animar, la mente a entender, el corazón a amar y el espíritu a orar». San Camilo… Continue Reading «El espíritu a orar»

El sentido de humanidad

«Esta sustracción del elemento fundamental de la intuición médica más originaria produjo una crisis que se vio profundizada por el imperio del cientificismo craso, deformación ideológica de la ciencia que…»

El signo de la presencia

«… adquiere en el horizonte cristiano el estatuto de signo (semeíon) de la presencia del Reino de los Cielos en la temporalidad humana…»

La verdadera oración

«A modo de conclusión: el poder de la oración podría congeniarse con el arte de la medicina y configurar el arsenal terapéutico que constituye la solidez del gran médico…»

Orientar hacia la oración

«… podría orientar hacia la oración como una herramienta adicional que puede beneficiar el curso de la enfermedad».

La fortaleza de la esperanza

«Desde el punto de vista de la sicología, los especialistas reconocen lo positivo que es aferrarse a la fe. Es por eso que muchos de ellos recomiendan orar o rezar…»

La fe que cura

En este sentido, la faith-healing me parece el ideal que debemos alcanzar pues a menudo es eficaz cuando todos los demás remedios han fracasado.

Entre lo místico y la ciencia

«… Es un milagro, o es el milagro en la precisión del diseño de la naturaleza, capaz de predecir con acierto que pueden haber algunos errores en su desempeño y adaptarse para asumir que esas acciones débiles, de pobre o quizá nula respuesta en… Continue Reading «Entre lo místico y la ciencia»

La libertad interior

«Creo que nos diría fundamentalmente que el sufrimiento tiene sentido, siempre y cuando sepamos mirarlo desde el lugar más profundo de nosotros mismos…»

Fuente de fortaleza

«… la Espiritualidad puede convertirse en una poderosa fuente de fortaleza, ya que capacita al individuo a hacer cambios positivos en su estilo de vida y a tomar conciencia…»

El poder de la oración

«Benson, reporta, que todas las formas de oración producen una respuesta de relajación que combate el estrés, calma el cuerpo y promueve la sanación…»

la respuesta correcta

«En última instancia, vivir significa asumir la responsabilidad de encontrar la respuesta correcta…»

Fuerza purificadora

«La fuerza purificadora del alma humana viene de Dios mismo. Y Juan de la Cruz fue consciente, como pocos, de esta fuerza purificadora. Dios mismo purifica al alma hasta en los más profundos abismos de su ser…»

Un desasimiento interior

«Por eso exhorta a emprender una búsqueda de Dios en la oración, para que el hombre caiga en la cuenta de su finitud temporal y de su vocación de eternidad…»

La revelación del amor

“Signos” de la omnipotencia divina y del poder salvífico del Hijo del hombre, los milagros de Cristo, narrados en los Evangelios, son también la revelación del amor de Dios hacia el hombre…

¿Hay algo imposible para mí?

Yo, el Señor, soy el Dios de todo ser viviente: ¿hay algo imposible para mí?

Creer para ver

«la mente a entender, el corazón a amar y el espíritu a orar».

Libertad espiritual

La práctica de la vida moral animada por la caridad da al cristiano la libertad espiritual de los hijos de Dios.

La fortaleza

«Nada hay para el sumo bien como amar a Dios con todo el corazón, con toda el alma y con toda la mente…»

El anhelo de felicidad

La virtud de la esperanza corresponde al anhelo de felicidad puesto por Dios en el corazón de todo hombre…

Actitudes firmes

«Las virtudes humanas son actitudes firmes, disposiciones estables, perfecciones habituales del entendimiento y de la voluntad que regulan nuestros actos..»

Vivificar el corazón

«Tiempos fuertes no sólo para orar sino también para recuperar el equilibrio emocional…»

Quién busca la verdad, busca a Dios

«…al final fue premiada, la Verdad la conquistó. En efecto, descubrió que la Verdad tenía un nombre: Jesucristo…»

La audacia cristiana

«… No es fácil resumir en pocas palabras la profunda y articulada espiritualidad teresiana. Quiero mencionar algunos puntos esenciales. En primer lugar, santa Teresa propone las virtudes evangélicas como base de toda la vida cristiana y humana: en particular, el desapego de los bienes… Continue Reading «La audacia cristiana»

Última línea de defensa

«… la vida espiritual, por su radicalidad, puede y debe ser la última línea defensiva de la verdad…»

En el sosiego esta la fuerza

«…en el sosiego y la esperanza está vuestra fuerza…»

Un lugar de gran silencio

Entonces, cuando Dios quiere revelársenos en luz, nos encontrará listos, en quietud, esperando, y abiertos para recibirle…

mansedumbre ante Dios

No agudices la cruz de tu vida volviéndote tan ocupado que no tengas tiempo de sentarte en mansedumbre ante Dios…

¡lleva mi alma..!

Esa es la confesión conmovedora del santo: No valgo más que mis padres, A la que hace eco en su carta el apóstol Santiago: Elías no era más que un hombre, sujeto a las mismas miserias que nosotros.,,

El libro abierto de las almas

«El espíritu de Dios es el que, con la pluma en la mano, sigue escribiendo en el libro abierto de las almas la historia sagrada…»

Ecología del corazón

«Es el tiempo para dedicarse a una sana ecología del corazón, a hacer limpieza ahí. Vivimos en un ambiente contaminado por demasiada violencia verbal, por tantas palabras ofensivas y nocivas, que la red amplifica. Hoy se insulta como quien dice “buenos días”. Estamos inundados… Continue Reading «Ecología del corazón»

Necesidad del Espíritu Santo

«… Como San Agustín indica, el Espíritu Santo no solamente nos hace capaces de amar a Dios; nos da el poder de amar a nuestro prójimo…

El Horeb del corazón

La entrada en este sendero es la oración larga y silenciosa, humilde y perseverante…

El desierto espiritual

“es un momento de la vida espiritual en el que la persona es purificada antes de la unión íntima y transformante con Cristo”…

El desierto de lo necesario

El páramo nos enseña a diferenciar lo que son deseos de lo que es necesidad…

Necesitados de Dios

Asusta un poco. A veces cuando la vida se nos complica sentimos que estamos en un desierto…

Eres tú magnífico en las alturas

Pero es además un signo en el espacio de la elevación del alma por encima del hormigueo de los negocios terrenales, de los pecados y placeres de los hombres.

La recuperación del paraíso

En la visión ascética cristiana el mito del desierto es la antesala al mito de la recuperación del Paraíso.

Lágrimas de gozo

Si el Ermitaño llora al recordar sus extravíos, que sean lágrimas de gozo. Dios es más admirable cuando restaura que cuando crea.

Secretos entre Dios y el alma

“… ¿Sabéis qué es ser espirituales de veras?: hacerse esclavos de Dios…

Tú lo sabes, Señor

«Yo voy a hacer que un espíritu penetre en ustedes, y vivirán».

Entregar los temores

Despojarse de deseos es ir al desierto. Entregar los temores en brazos de Dios para que Él disponga, es ir al desierto.

El desierto espiritual

Dejar que crezca la simpleza, lo vacío. Permitir un silencio que es presencia de Dios.

El desierto en el carmelo

… Las celdas, estrechas y pobres, porque sirven más de sepultura que de sala…»

Levantes de la aurora

¿cómo reconocer ese único desierto si no estuviera ya presente en nuestro corazón?

Vivir de tu palabra

…para hacerte saber que no sólo de pan vive el hombre, sino que el hombre vive de todo lo que sale de la boca de Yahvé.

La llevaré al desierto…

El cristiano, por la resurrección de Cristo, ¿no está llamado a hacer florecer todos los desiertos?; ¿no nos ha colocado Cristo en el nuevo jardín de la redención, más bello y fructífero que el jardín de la creación?

El recuerdo de Jesús

Todo lo que puede pensar el hombre, desde el cielo hasta la tierra, es vanidad.

¡Refugio mío!

Dios Mío, confío en Ti.